%20(2).png)
La importancia de conversar
Desde ahora en adelante se abren los valiosos caminos del diálogo. Y… ¿qué hace falta para conversar? Al menos dos personas dispuestas a alternar entre la escucha y la palabra, que quieran vivir y dar vueltas en compañía. Una pregunta simple, sencilla, puede tranquilamente activar el intercambio. ¿Cómo estás? ¿Cómo te fue? ¿Qué te gustaría hacer? ¿Qué te parece si…? También están las preguntas profundas, existenciales, filosóficas, que se desovillan en largas horas que pasan volando.
Como en todo ritual, hay que prepararse para el diálogo. Disponerse en tiempo y forma, sabiendo apenas como empieza, pero desconociendo rotundamente cómo y cuando termina. Por supuesto que también hay charlas urgentes, emergentes, improvisadas, inesperadas. Lo importante es que las haya siempre, de las primeras o las segundas.
Hablar, ponerle palabras a lo que nos pasa, dejarnos atravesar por las palabras que oímos y que las voces de las niñas y niños nos alteren y renueven los códigos, vocablos y guiones. Para aprender a escuchar, para quedarnos sin qué decir, también.
NO TE PIERDAS ESTE MATERIAL PARA 5 A 7 AÑOS
.png)
Dibujos que hablan
Hay palabras de barro, de crayón, de pan, de rayuela.

Completa tus datos para recibir
Dibujos que hablan
El material de 5 - 7 llegará a tu correo.
.png)
Colectivo y compartido
Un juego en el que nadie se queda afuera.

Completa tus datos para recibir
Colectivo y compartido
El material de 5 - 7 llegará a tu correo.
.png)
(con)versar
El ritual sagrado de charlar, dialogar y ponerle palabras a lo que nos pasa.

Completa tus datos para recibir
(con)versar
El material de 5 - 7 llegará a tu correo.